|
|
Paulus Manutius
(1512–1574)
|
 |
Aldus Manutius
'il Giovanne'
(1547-1597). |
|
|
Aldo
[Teobaldus : Aldus] Pius Manutius nació en Bassiano, en el
Lazio italiano, en 1449. Estudió gramática latina
en Roma y griega en Ferrara. En 1489 se traslada a Venecia, donde
se acerca a los círculos humanistas de la ciudad y aprendió
el oficio de la tipografía y la imprenta con Andrea Torresani
d’Asola y establece, en 1494, su propio taller. Comenzó con
ediciones en griego de autores clásicos, que constituyeron
el eje de su preocupación intelectual a lo largo de su vida.
En 1496 salió de su ‘Prensa Aldina’ el primer libro en latín,
De Aetna de Bembo. Tres años después vio
la luz el que seguramente sería su joya editorial, Hypnerotomachia
Poliphili de Francesco Colonna. En 1502 y 1515, publicó
dos ediciones de La Divina Comedia de Dante, en formato
reducido, hecho que constituye un cambio significativo respecto
a la tradición de los libros de gran tamaño.
La producción de Aldus entre 1490 y 1515 se eleva a más
de cien títulos.
Rodeado del equipo profesional más prestigioso de Venecia,
trabajó en estrecha colaboración con Francesco Griffo
da Bologna, renombrado tipógrafo que trabajó en numerosas
ediciones de la Imprenta Aldina. Su carácter innovador le
lleva al estudio de los tipos de letra y al desarrollo de la ‘itálica’,
'cursiva' o 'aldina', que introduce en 1501. Casado con Maria Torresani,
hija de su maestro tipógrafo Andrea Torresani d’Asola,su
actividad editora fue continuada después de su muerte (Venecia,
1515) por su hijo Paulo (1512–1574) y por su nieto Aldo (1547-1597),
todos ellos verdaderos intelectuales, autores e impulsores del desarrollo
de la imprenta como instrumento del proyecto humanístico.
La marca impresora del delfín y el áncora unió
la obra de las tres generaciones. |
|
|
|
Marcas
de impresión
aldina |
|
|
|