| Impresor 
                alemán establecido en España en el tercer cuarto 
                del siglo XV, cuyos trabajos se datan en Tortosa, Barcelona, Tarragona 
                y Valencia. En Tortosa, en 1477, imprime el libro de Nicolai Perotti 
                Rudimenta grammaticae. Un año después, 
                en Barcelona, imprime con Predro Brun los Comentarios a la 
                Ética de Aristóteles de Santo Tomás. 
                En su taller de Barcelona aparece el primer libro editado en catalán, 
                con fecha de 1480, Regiment de prínceps, traducción 
                de la obra de Aegidus Romanus. En 1482 editó una versión 
                en catalán de Guerra de los judíos y destrucción 
                del Templo y ciudad de Jerusalén del historiador judío 
                Flavio Josefo. Cuatro años después, en 1484, se 
                encarga de la primera impresión hecha en Tarragona, una 
                nueva edición del Manipulus curatorum de Guido 
                de Monte Rocherii, manual de confesiones que ya había sido 
                el primer libro impreso en Zaragoza en 1475.La obra que mayor alcance ha dado a Spindeler ha sido Tirant 
                lo Blanch de Joanot Martorell y Martí Joan de Galba, 
                publicada en 1490. Tirant lo Blanch es una de las novelas de caballería 
                de referencia y narra las aventuras amorosas y bélicas 
                contra el infiel turco en Constantinopla. También será 
                impresor, entre otros, de Ethica ad Nicomachum de Aristóteles 
                (1479), Vida de la Verge María de Pérez 
                (1494), Omelia sobre el psalm Miserere mei Deus de Narcis 
                Vinyoles (1499) y de Regiment preservatiu e curatiu de la 
                pestilència (1490) de Lluís Alcanyís, 
                médico valenciano condenado a la hoguera por la Inquisición 
                en 1506.
 
 |