| János [Jancsi de niño] 
                          von Neumann nacido en Budapest en 1903, en el seno de 
                          una acomodada familia de banqueros. A pesar de su origen 
                          judío, estudió en el Instituto Luterano 
                          de la capital húngara, donde sobresalió 
                          por su facilidad para las matemáticas y una memoria 
                          infrecuente. Cursó matemáticas y química 
                          en la universidades de Budapest y Berlín e ingeniería 
                          química en el Instituto Federal de tecnología 
                          de Zurich. Se doctoró en matemáticas en 
                          la universidad de Budapest (1926) con una tesis laureada 
                          sobre la definición de los números ordinales.Su experiencia docente se inició en la Universidad 
                          de Berlín y Hamburgo (1927-1930), ante de partir 
                          hacia Estados Unidos. En América, donde fue conocido 
                          por Johnny y John von Neumann, enseñó 
                          durante más de un cuarto de siglo en la Universidad 
                          de Princeton hasta las vísperas de su temprana 
                          muerte por cáncer en 1957. Su contribución 
                          al desarrollo de la matemática cuántica, 
                          la teoría del juego, etc., se complementó 
                          con sus significativas aportaciones en el desarrollo 
                          de la lógica de la computación, ‘logical 
                          theory of automata’, directamente relacionada 
                          con la teoría matemática de la información, 
                          que incluye la necesidad de atomizar los sistemas complejos 
                          en unidades de tratamiento y memorias los flujos informativos. 
                          Cuestiones tan significativas como la posibilidad de 
                          reproducción de la máquina autómata, 
                          como sistema de información autorreferente y 
                          clonable, aparecen ya en su pensamiento. Además 
                          de sus contribuciones en el campo de los lenguajes máquina, 
                          participó también en la construcción 
                          de las primeras computadoras de acuerdo con la que se 
                          conoció como la 'arquitectura von Neumann', que 
                          distingue, por ejemplo, las unidades de tratamiento 
                          de información con las de memoria. Neumann participço 
                          activamente en el desarrollo de los proyectos ENIAC 
                          y EDVAC, base de las modernas computadoras.
 Entre 1936 y 1938, dirigió la tesis doctoral 
                          de su becario en el Institut 
                          for Advanced Studies de Princeton Alan 
                          Turing, el británico cuya creatividad conceptual 
                          resultó determinante en el arranque de la era 
                          de las 'máquinas pensantes'. Neumann ofreció 
                          a Turing un futuro prometedor en Estados Unidos, pero 
                          éste regresó al Reino Unido.
 
                           
                            |  |   
                            | Von Neumann 
                                ante una de las unidades de trabajo del ENIAC. |   Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para 
                          las fuerzas armadas norteamericanas y sus contribuciones 
                          fueron decisivas en la fabricación de la primera 
                          bomba atómica. Entre 1943 y 1955 fue asesor del 
                          Laboratorio Científico de los Álamos de 
                          la marina norteamericana y, posteriormente trabajo en 
                          el Special Weapons Project de las fuerzas aéreas.Director de las revistas académicas Annals 
                          of Mathematics y Compositio Mathematica. 
                          Presidente de la American Mathematical Society (1951-1953). 
                          Su carrera investigadora y docente fue coronada con 
                          numerosas distinciones. Además de ser ‘honoris 
                          causa’ por universidades como las de Pennsylvania, 
                          Harvard, Maryland, Munich, Estambul, etc., obtuvo, entre 
                          otros galardones, las medallas presidenciales del Mérito 
                          y de la Libertad de los Estados Unidos, y los premios 
                          Einstein, Bôcher y Fermi. Fue miembro de la Américan 
                          Academy of Arts and Sciences, de la Academia Nacional 
                          de Ciencias Exactas de Perú, de la Academia Nazionales 
                          dei Lincei y del Instituto Lombardo di Scienze e Lettere 
                          de Italia, de la Academia Real de Ciencias y Letras 
                          de los Países Bajos, etc.
 En 1932 publicó The Mathematical Foundations 
                          of Quantum Mechanics, en el que recoge sus formulaciones 
                          sobre la matemática cuántica. En 1944, 
                          en un texto escrito con Oskar Morgenstern, plantea la 
                          teoría del juego Theory of Games and Economic 
                          Behaviour. En 1958, The Computer and the Brain. 
                          Después de su muerte, en 1966, apareció 
                          la obra Theory of Self-Reproducing Automata, 
                        con Arthur W. Brurks.
 |