Traslation - Traduction - Tradução
 Enlace a la fuente de donde se ha tomado la imagen, para exclusivo uso ACADÉMICO. Cuando es conocido, se hace referencia expresa al autor. Se cree que esta imagen es de dominio ACADÉMICO. No obstante, si usted posee los derechos de la misma, por favor pngase en contacto con nosotros para acreditarla o retirarla de nuestra pgina. 
 Source of where the image has been taken, for exclusive academic use. When it is known, expressed reference to the author is made. This image is believed to be academic domain. However, if you have the rights of the image, please contact with us and the image will be either accredited or withdrawn.
 Enlace a la fuente de donde se ha tomado la imagen, para exclusivo uso ACADÉMICO. Cuando es conocido, se hace referencia expresa al autor. Se cree que esta imagen es de dominio ACADÉMICO. No obstante, si usted posee los derechos de la misma, por favor pngase en contacto con nosotros para acreditarla o retirarla de nuestra pgina. 
 Source of where the image has been taken, for exclusive academic use. When it is known, expressed reference to the author is made. This image is believed to be academic domain. However, if you have the rights of the image, please contact with us and the image will be either accredited or withdrawn. Bruce H. Westley, autor con MacLean del modelo Westley-MacLean.
 
 
Malcolm S. MacLean (1920-1974)
PERFIL GENERAL

Académico norteamericano, cofundador del University College de la Universidad de Minnesota. Profesor de investigación en comunicación de la Universidad de Iowa (1964), de la que fue director de la Escuela de Periodismo (1967-72). Desarrolló un modelo de estudios basado en la simulación y la experiencia adquirida a través de la reproducción del sistema y de las funciones del periodismo, incluidas todas las vertientes dinámicas del entorno mediático (publicidad, políticas, propiedad, audiencias, etc.). Un método controvertido en su momento, pero que, con el paso del tiempo, ha sido tomado como referencia de otras aplicaciones formativas. Fue presidente de International Communication Association (1972-73). Su biografía ha sido recogida Luigi Manca y Gail W. Pieper, eds., A Heretic in American Journalism Education and Research Malcolm S. MacLean, Jr. (2001).
Con Bruce H. Westley formuló en 1957 el conocido 'modelo Westley-MacLean', sobre el proceso de la comunicación de masas, en el que se integran todos los elementos que determinan la lógica de la comunicación entre las fuentes y los receptores. Basado en los análisis de la communication research, incorpora los conceptos surgidos acerca de los gatekeepers en los procesos de selección de los contenidos y del feedback o la retroalimentación e interacción ejercida por las audiencias ("A conceptual model for communications research", en Journalism Quarterly, 34, 1957, págs. 31-38).

© Bernardo Díaz Nosty | Infoamérica.
 
LISTA ALFABÉTICA DE AUTORES
RECURSOS EN LA RED
Westley-MacLean Model Texto en inglés. En formato PDF
Westley and MacLean's Model Texto en inglés.
Malcolm MacLean. A glance back por Aaron M. Brim Texto en inglés.
 
GOOGLE ACADÉMICO (búsqueda autor)
 


Descarga gratuita de Real Player, para la visión de imágenes con este reproductor. Descarga gratuita de Acrobar Reader, para la lectura de documentos en formato PDF. Descarga gratuita de Media Player, para la visión de imágenes con este reproductor. Descarga gratuita de Real Player, para la visión de imágenes con este reproductor.