|
La
Razón llegó a ser líder de circulación
en lengua española. |
 |
Publicidad
en La Razón. |
|
|
PERFIL HISTÓRICO |
Diario vespertino
fundado por Emilio B. Morales el 1 de marzo de 1905 en Buenos Aires.
A los seis años de su nacimiento, el periódico fue adquirido
por José A. Cortejarena (1877-1921), que introdujo criterios
de periodismo moderno, “parcos en el elogio y serenos en el
ataque”.En 1937, Ricardo Peralta, casado con la hija de Cortejarena,
adquirió el diario y su dirección ejecutiva, al tiempo
que Félix Laiño, que permanecería cerca de medio
siglo al frente de la redacción, iniciaba una estrategia empresarial
y mediática innovadora en la sociedad argentina, que le situó
a la cabeza de la prensa en español en términos de circulación,
con más de 500.000 copias diarias. Durante el período
peronista, el periódico pasó a formar parte de los medios
controlados por el gobierno, situación en la que permaneció
durante una década, antes de volver a las manos de la familia
Peralta Ramos, aunque adaptó su línea a la dictadura
militar. En 1984, en plena crisis económica, el diario cambió
a matutino y pasó a ser dirigido por Jacobo Timerman, pero
el diario no recobró la posición de mercado de décadas
anteriores y vivió una sucesión de problemas y conflictos
que culminaron con su cierre en 1990. Ya a finales del siglo XX, bajo
el paraguas del grupo Clarín,
el diario reapareció como medio de distribución gratuita
en la ciudad de Buenos Aires. |
|
 |
 |
El fundador |
 |
Recursos
en la red |
 |
Web del diario |
 |
Grupo de comunicación |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|
|
|