Agustín E. Mac Clure
Pedro Félix Vicuña
El Mercurio
 EL FUNDADOR
AGUSTÍN EDWARDS MAC CLURE (1878-1941)

Nació en Valparaíso, hijo del banquero Agustín Edwards Ross, propietario de El Mercurio de Valparaíso. Parte de sus estudios los cursó en Europa, de donde regresó en 1897, a la muerte de su padre, para hacerse cargo del diario familiar. A los 22 años, en 1900, fundó El Mercurio en Santiago, la primera de sus iniciativas periodísticas, a la que seguirían los diarios Las Últimas Noticias 1904), El Mercurio de Antofagasta (1906), La Estrella de Valparaíso (1921), La Segunda (1931), sin olvidar la importante revista Ziz-Zag (1902), entre otros muchos títulos. A los 25 años fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores y, años más tarde, del Interior. Ejerció asimismo labores parlamentarias y diplomáticas. Durante su embajada en Londres escribió en diversos diarios europeos como The Time, Le Figaro, Le Temps, etc.
Regresó a Chile en 1924, dedicándose a sus negocios periodísticos, bancarios e industriales, así como a la redacción de diversos libros sobre historia, Chile, la política exterior, etc. a finales de los años 30 fue nombrado rector de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso.

PEDRO FÉLIX VICUÑA (1805-1874)

Fundador de El Mercurio de Valparaíso, actual decano de la prensa en lengua española.
A los 20 años se trasladó a Valparaíso, donde adquirió una imprenta, donde centró su actividad periodística. A los 22 años, junto con el tipógrafo norteamericano Thomas Wells, crea El Mercurio, que pone al servicio de las ideas liberales.
Fue diputado y senador.
 Perfil del diario
 Edición de hoy
 La opinión de hoy
 La prensa de referencia
 La edición digital en el 'ranking'
 Grupo de comunicación