Nacido en 1930, estudió humanidades
                    en la Universidad de Columbia, donde se doctoró (1959);
                    en el Departamento de Sociología de la universidad
                    neoyorquina comenzó su actividad docente. ‘Distinguished
                    professor’ 
                  de sociología de la State University de Nueva York (SUNY)
                  en Binghamton (1976-1999). Fundador y director del Fernand
                  Braudel Center for the Study of Economies, Historical Systems
                  and Civilizations (1976). Director asociado de estudios de
                  l'École des Hautes Études en Sciences Sociales
                  de París. Profesor invitado de la Universidad de Quebec
                  e investigador asociado de la Universidad de Yale. 
                  Ha sido presidente de la Asociación Internacional de
                  Sociología, AIS (1994-1998) y de la comisión
                  internacional Gulbenkian para la Reestructuración de
                  las Ciencias Sociales (1993-1995). 
                  Profesor visitante, entre otras, de las universidades de Amsterdam,
                  British Columbia, Chinese Univ. Hong Kong, Dar-es-Salaam, Illinois,
                  Montpellier, Montreal, Nápoles, Ottawa, Texas, Alicante,
                  etc. Doctor ‘honoris causa’ por las universidades
                  de París VII, York, Libre de Bruselas, Autónoma
                  de México, ICSTE de Lisboa, Autónoma de Puebla,
                  Bucarest y Alicante. 
                  Entre sus textos más importantes: The Modern World-System,
                  I: Capitalist Agriculture and the Origins of the European World-Economy
                  in the Sixteenth Century, Nueva York y London, 1974; The
                  Capitalist World-Economy, Cambridge, 1979; The Modern
                  World-System, II: Mercantilism and the Consolidation of the
                  European World-Economy, 1600-1750, Nueva York, 1980; Historical
                  Capitalism, Londres, 1983; The Politics of the World-Economy.
                  The States, the Movements and the Civilizations, Cambridge,
                  1984; The Modern World-System, III: The Second Great Expansion
                  of the Capitalist World-Economy, 1730-1840´s, San
                  Diego, 1989; Geopolitics and Geoculture: Essays on the
                  Changing World-System, Cambridge, 1990. 
                  En lengua española han sido publicados: El moderno
                  sistema mundial. Siglo XXI, Madrid, 1979; Dinámica
                  de la crisis global, Siglo XXI, México, 1983; El
                  moderno sistema mundial II: El mercantilismo y la consolidación
                  de la economía-mundo europea, 1600-1750, Siglo
                  XXI, Madrid, 1984; El capitalismo histórico,
                  Siglo XXI, Madrid, 1988; Raza, nación y clase,
                  IEPALA, Madrid, 1991; Abrir las Ciencias Sociales (con
                  otros autores), Siglo XXI, México, 1996; Después
                  del Liberalismo, Siglo XXI, México, 1996; El
                  futuro de la civilización capitalista, Icaria,
                  Barcelona, 1997; Impensar las Ciencias Sociales: Límites
                  de los paradigmas decimonónicos, Siglo XXI, México,
                  1996; Movimientos antisistémicos (con otros),
                  Akal, Madrid, 1999; El legado de la Sociología,
                  la promesa de la ciencia social, Nueva Sociedad, Caracas,
                  1999; Utopística, opciones históricas del
                  siglo XXI, Siglo XXI, México, 1999; Conocer
                  el mundo, saber el mundo, el fin de lo aprendido: Una ciencia
                  social para el siglo XXI, Siglo XXI, México, 2001.
                  En portugués, entre otros, O Capitalismo Histórico,
                  Ed. Brasiliense, 1985; Para abrir as Ciências Sociais,
                  Publicações Europa-América, 1996. 
                     |