Nacido
en Washington, Estados Unidos, estudió en la
Universidad George Washington y se doctoró en
la de Princeton (1960). En 1963 comenzó a trabajar
como investigador asociado y docente en filosofía
del MIT, antes de pasar al Graduate Center de laCity
University de Nueva York (1975), donde centró
gran parte de su vida académica.
Sus primeros libros, The Underlying Reality of Language
and Its Philosophical Import (1971) y Semantic
Theory (1972) tuvieron una notable repercusión
en los ámbitos académicos de la filosofía,
la lingüística y las ciencias cognitivas.
Aunque empezó a trabajar cerca de Noam Chomsky
en el MIT sobre las gramáticas mentales, se alejó
del plano psicológico del análisis para
orientar su discurso teórico de la semántica
hacia el campo filosófico y metafísico,
como puso de manifiesto en Language and Other Abstract
Objects (1981).
Autior de: The Underlying Reality of Language and
Its Philosophical Import (1971), Semantic Theory
(1972), Semantic Theory (1972), Propositional
Structure and Illocutionary Force (1977), Language
and Other Abstract Objects (1980), The Philosophy
of Linguistics (1985), Cogitations (1988),
The Metaphysics of Meaning (1990), Realistic
Rationalism (1998), Sense, Reference, and Philosophy
(2004).
Entre los libros traducidos a la lengua española:
Filosofía del lenguaje, con J. Fodor
(eds.), Martínez Roca, Barcelona, 1974; La
realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico,
Alianza, Madrid, 1975; La estructura de una teoría
semántica (con J.A. Fodor), Siglo XXI, México,
1976; Sobre Noam Chomsky : la importancia de la
linguistica para la filosofía, Alianza,
Madrid, 1981.
Perfiles biográficos y académicos. Marcos epistemológicos y teóricos de la investigación en Comunicación.
Plan Nacional de I+D, CSO2013-47933-C4-3-P | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad