Nacido en Rodaun, Austria, estudió
filosofía en la Universidad de Viena y se doctoró
en la de Graz. Discípulo de Brentano y Meinong.
Profesor de filosofía en la Universidad de Viena
(1888-1896) y en la Universidad Alemana de Praga (1896-1929).
Es el padre del concepto gestalt (1890) y de
la corriente de la psicología de la gestalt.
Von Ehrenfels se inspira en las ideas de Ernst
Mach y sienta las bases de los estudios sobre la
percepción que continuarán más
tarde Koffka, Wertheimer
y otros.
Los seres humanos viven en un sistema abierto en interacción
con su entorno, dentro de un orden y estructura que
permite analizar los comportamientos psicológicos.
La psicología de la gestalt entiende
que las percepciones del individuo están sujetas
a unas determinadas formas o pautas, por lo que es posible
acentuar la eficacia perceptiva mediante el estudio
de esas formas.
Entre sus obras: Grundbegriffe der Ethik (1907),
Sexualethik (1907), Die Religion der Zukunft
(1929) y Die Stürmer (1913).
Perfiles biográficos y académicos. Marcos epistemológicos y teóricos de la investigación en Comunicación.
Plan Nacional de I+D, CSO2013-47933-C4-3-P | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad