Traslation - Traduction - Tradução
 Enlace a la fuente de donde se ha tomado la imagen, para exclusivo uso ACADÉMICO. Cuando es conocido, se hace referencia expresa al autor. Se cree que esta imagen es de dominio ACADÉMICO. No obstante, si usted posee los derechos de la misma, por favor pngase en contacto con nosotros para acreditarla o retirarla de nuestra pgina. 
 Source of where the image has been taken, for exclusive academic use. When it is known, expressed reference to the author is made. This image is believed to be academic domain. However, if you have the rights of the image, please contact with us and the image will be either accredited or withdrawn.
 
 
 
 
Francis Balle (1943-)
PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO

Doctor en Letras y diplomado por el Instituto de Estudios Políticos de París, fue profesor de filosofía de enseñanza media (1963-65) y ayudante de Universidad en Argelia (1965-67). De regreso en Francia, fue ayudante de Raymond Aron en La Sorbona. En 1972, dictó el primer curso sobre los medios y la comunicación en la Facultad de Derecho. Entre 1976 y 1986, dirigió el Institut Français de Presse (IFP). Vicerrector de las Universidad de París entre 1986 y 1989, año en el que fue designado miembro del Consejo Superior del Audiovisual (CSA), puesto que ocupa hasta 1993. Director de Información y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional (1993-95). Profesor invitado de la Universidad de Stanford (Carolina, USA).
Entre sus obras más recientes: Les Médias, Flammarion, París, 2000; Le Dictionnaire du Web (con Laurent Cohen-Tanugi), Dalloz, París, 2001; Médias et Sociétés, 10ª ed., Montchrestien, París, 2001.

PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN CIENTÍFICA

Su obra central es Medios y sociedad, una descripción del sistema de medios, en la que hace un análisis del conjunto de soluciones de representación de la realidad, así como de las extensiones que sirven de soporte a los productos de las industrias culturales. Para Balle hay algo más que 'medios' en los fenómenos de comunicación de masas, ya que éstos también son percibidos también como un fin. Francis Balle no participa plenamente de quienes piensan que la Comunicación es una ciencia, sino que también es arte y técnica. En su recorrido histórico por los medios, establece las relaciones de dependencia entre medios y mercado y también los problemas de las libertades, las relaciones de poder, los efectos sociales.
Su actividad profesional le presenta como un observador privilegiado de los medios y su evolución. Primero, director del Instituto Francés de la Prensa; más tarde, como miembro del Consejo Superior del Audiovisual y, por último, como responsable de nuevos medios en el Ministerio de Educación.
Ball observa internet no como un medio, sino como una red. "El medio -señala- es la world wide web". Internet aparece no sólo como una vía para la migración de los medios tradicionales hacia nuevas soluciones, sino también como una herramienta compleja con otras utilidades, como las del campo formativo, ya que, según señala, permiten superar la tradicional oposición entre lo escrito y lo audiovisual y abren la vía a la individualización del aprendizaje.

Perfiles biográficos y académicos. Marcos epistemológicos y teóricos de la investigación en Comunicación. Plan Nacional de I+D, CSO2013-47933-C4-3-P | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
 
LISTA ALFABÉTICA DE AUTORES
RECURSOS EN LA RED
Entrevista con F. Balle sobre Internet (en francés).
'Les NTIC: outils au service de la formation à l'enseignement' (en francés).
Les médias de l'écrit : les livres et les journaux, de Gutenberg à nos jours (en francés).
'Dimension politique de l'éducation aux médias' (en francés).
'Internet et enseignement: qui bloque ?' (en francés).
'Web-TV: Meurtre, mariage ou cohabitation?' (en francés).
Cronología del desarrollo mediático (en francés).
TEXOS

Diccionario de la web con Laurent Cohen-Tanugi (en francés).

 
GOOGLE ACADÉMICO (búsqueda autor)


Descarga gratuita de Real Player, para la visión de imágenes con este reproductor. Descarga gratuita de Acrobar Reader, para la lectura de documentos en formato PDF. Descarga gratuita de Media Player, para la visión de imágenes con este reproductor. Descarga gratuita de Real Player, para la visión de imágenes con este reproductor.