| ADUR, CLAUDIO CÉSAR | 1976[D]
 | Medio de comunicación: CRISIS / EL CRONISTA COMERCIALDesapareció en noviembre a la edad de 26 años. Era profesor y periodista.
 | 
                
                  | AGULLA, HORACIO | 1978 | Medio de    comunicación: CONFIRMADODirector del periódico, asesinado el 28 agosto por disparos de desconocidos    cuando estacionaba su automóvil.
 | 
                
                  | AIUB, RICARDO EMIR | 1977[D]
 | Egresado de la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Plata,    desapareció el 9 de junio a la edad de 25 años. Trabajaba como periodista en    el gabinete de prensa del Ministerio de Obras Públicas. Era militante del    MR-17. | 
                
                  | ÁLVAREZ DE BARROS, LUCINA | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: BARRILETENacida en León (España), desapareció el 7 de mayo junto a su marido, Óscar    Osvaldo Barros, también periodista. Trabajó en las revistas Barrilete,    Momento y otras.
 | 
                
                  | AMADIO, MARÍA ELENA | 1976 | Medio de    comunicación: DISCUSIÓNDetenida el 30 de marzo, a los 30 años de edad, desapareció. Su cuerpo fue    hallado e identificado en 2004. Pertenecía al Comité Central del PRT-ERP.
 | 
                
                  | ARIZA, ANDRÉS LUCIO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CONFIRMADOPeriodista de Córdoba, desapareció el 22 de julio con 36 años de edad. Fue    corresponsal en Argentina de publicaciones sindicales alemanas.
 | 
                
                  | ASCONE, JUAN JOSÉ MARÍA | 1977 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNFue secuestrado el 18 de mayo mientras caminaba por una calle de Buenos Aires    y asesinado en la enfermería de la ESMA. Tenía 29 años y escribía sobre    economía para La Opinión y para las revistas Competencia y Primera Plana.
 | 
                
                  | ASENJO, JORGE ALBERTO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CINCO SALTOSDesapareció el 12 de junio a la edad de 37 años. Trabajaba como periodista en    Cinco Saltos, Río Negro, y en el diario El Mundo de Neuquén.
 | 
                
                  | BALBI, OSVALDO DOMINGO | 1978[D]
 | Detenido el 11 de    agosto, desaparecido. Poeta y periodista de 35 años, colaboró en varias    publicaciones de Buenos Aires y del interior del país. | 
                
                  | BARRAZA, PEDRO LEOPOLDO | 1974 | Medio de    comunicación: RADIO DEL PUEBLOFue asesinado el 13 de octubre por la Triple A. Era director de la emisora    Radio del Pueblo y fue redactor de La Opinión y Clarín, así como colaborador    de otras publicaciones.
 | 
                
                  | BARROS, ÓSCAR OSVALDO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: ACTITUDDesapareció con su mujer, Lucina Álvarez, el 7 de mayo. Era poeta y escritor,    además de periodista. Co-director de la revista Actitud y secretario de    redacción de El Escarabajo de Oro.
 | 
                
                  | BEDOYÁN, MARÍA | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: DINAMISDesaparecida el 12 de junio. Trabajaba como reportera para la revista de su    sindicato de trabajadores y era la esposa del periodista Ignacio Ikonicoff,    que desapareció el mismo día. Colaboraba además en el semanario Armenia, El    Cronista Comercial y Radio Municipal.
 | 
                
                  | BELLIZI, ANDRÉS HUMBERTO | 1977[D]
 | Medio de comunicación: EL SOLPeriodista exiliado uruguayo, de 24 años, fue editor del periódico    local El Sol. Detenido-desaparecido en Buenos Aires el 19 de    abril.
 | 
                
                  | BERLINER, ALFREDO JOSÉ | 1979 | Periodista y    escritor de origen alemán, secuestrado en mayo de 1979, fue torturado y    asesinado el 27 de noviembre de ese mismo año. | 
                
                  | BERTHOLET, HORACIO FÉLIX | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CANAL 2Desapareció el 1 de octubre a la edad de 28 años. Era profesor de    Comunicación Social en la Escuela de Periodismo de UNLP y reportero para el    canal de televisión de La Plata. Se inició como fotógrafo en el diario La Voz    de Colón, trabajaba en Radio Universidad y era redactor del noticiero de    Canal 2 de La Plata. La escuela de Bellas Artes de Colón lleva su nombre. Fue    secuestrado junto a su compañera, Susana Medina, también docente de    Periodismo.
 | 
                
                  | BETTANIN, CRISTINA | 1977 | Medio de    comunicación: NOTICIASFue asesinada el 2 de enero. Trabajaba como fotógrafa para los periódicos Noticias    y El Diario y las revistas Ya y El Descamisado.
 | 
                
                  | BETTANIN, GUILLERMO MAYO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: NOTICIASDetenido y desaparecido el 7 de mayo.
 | 
                
                  | BETTANIN, LEONARDO | 1977 | Medio de    comunicación: CONFIRMADOFue asesinado el 2 de enero. Trabajaba para las revistas Confirmado, Primera    Plana y El Descamisado. Era diputado nacional.
 | 
                
                  | BONAVITA ESPÍNOLA, CARLOS | 1976[D]
 | Medio de comunicación: MARCHADe nacionalidad uruguaya, detenido-desaparecido el 29 de septiembre en Buenos    Aires. Escritor, actor y periodista, trabajó en los diarios Marcha,    Acción, El Popular y Época.
 | 
                
                  | BONINO, MARIO | 1993 | Medio de    comunicación: ÁREA DE COMUNICACIÓN DE LA UTPBADesapareció el 11 de noviembre al salir de su domicilio, su cuerpo apareció    flotando en los suburbios de Buenos Aires cuatro días después. Además de    trabajar para los periódicos Diario Popular, Sur y La Razón, era el    coordinador del Área de Comunicación de la Unión de Trabajadores de Prensa de    Buenos Aires.
 | 
                
                  | BORGHI, MAURICIO | 1974[D]
 | Medio de comunicación:    SIETE DÍASDetenido y desaparecido el 26 de septiembre. Trabajó como periodista en    Editorial Perfil y los semanarios Siete Días y Weekend.
 | 
                
                  | BURDISSO ROLOTTI, ALICIA RAQUEL | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: AQUÍ NOSOTRASDe 25 años, estudiante de Periodismo. Detenida en San Miguel de Tucumán el 21    de junio. Redactora de la revista Aquí Nosotras de la Unión de Mujeres    Argentinas, y del periódico Nuestra Palabra.
 | 
                
                  | BUSTOS VON    JOECKER, MIGUEL ÁNGEL | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: EL CRONISTA COMERCIALDe ascendencia alemana, desapareció el 30 de mayo a la edad de 33 años.    Además de redactor de El Cronista, trabajaba para La Opinión y la revista    Panorama. También era poeta.
 | 
                
                  | CABEZAS, JOSÉ LUIS | 1997 | Medio de    comunicación: NOTICIASSu cuerpo, maniatado y carbonizado, fue encontrado el 25 de enero en un    subterráneo cerca de la zona turística playera de Pinamar. Había recibido dos    disparos en la cabeza. Este fotógrafo de revistas de información, que tenía    35 años, había fotografiado recientemente al empresario argentino encarcelado    Alfredo Yabrán, acusado de tener vínculos con la mafia. Yabrán se suicidó en    mayo de 1998 después de que un juez ordenara su arresto en relación con la    muerte de Cabezas. El asesinato de Cabezas provocó gran conmoción a nivel    nacional. Uno de sus compañeros en Noticias dijo: “Han puesto una bomba de    relojería en nuestras redacciones”.
 | 
                
                  | CABO, DARDO | 1977 | Medio de    comunicación: EL DESCAMISADOFue asesinado el 6 de enero tras permanecer detenido desde el 17 de abril del    año anterior. Era director de la revista El Descamisado. Diputado nacional,    colaboraba en las revistas Extra y Semana Gráfica y el diario La Razón.
 | 
                
                  | CAPDEPON, JUAN JOSÉ | 1978[D]
 | Corresponsal en San    Pedro (Provincia de Buenos Aires) de diversos medios de la capital,    desapareció en abril, a la edad de 45 años, tras su detención en Buenos    Aires. | 
                
                  | CARRI, ROBERTO EUGENIO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: PRIMERA PLANASecuestrado junto a su mujer el 24 de febrero y trasladado a un lugar    secreto. Corresponsal de la Agencia Interpress Service. También escribía para    Extra, La Opinión y Noticias y había publicado varios libros:    "Sindicatos y poder en la Argentina", "Argentina: Estado y    liberación nacional" y "Las luchas del peronismo contra la    dependencia".
 | 
                
                  | CASADIDIO, ALDO NÉSTOR | 1976[D]
 | Periodista del    Gobierno de Mendoza, desapareció el 7 de diciembre con 31 años. Era analista    político en la revista Claves. | 
                
                  | CERETTI, CONRADO GUILLERMO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CLARÍN y PANORAMASecuestrado junto con su mujer el 27 de julio con 32 años. Trabajó como    periodista para la revista Panorama y los diarios Clarín y La Opinión.    También era traductor y profesor.
 | 
                
                  | COLMENARES BERROS, JAIME | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: Diario NOTICIASReportero gráfico venezolano, marido de la periodista asesinada Cristina    Bettanin. Fotógrafo en varias revistas y en el diario    Noticias. Desapareció el 2 de enero a los 27 años.
 | 
                
                  | COLOMBO, JOSÉ DOMINGO | 1973 | Medio de    comunicación: EL NORTEFue asesinado el 3 de octubre en la redacción del diario del que era redactor    jefe en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Unos días antes de ser    asesinado, se había negado a dar a publicidad un manifiesto presentado por el    sector de la CGT local contra el interventor del Partido Justicialista.
 | 
                
                  | CONTI, HAROLDO PEDRO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CRISISDesapareció el 5 de mayo, con 47 años, después de haber sido detenido en    Buenos Aires. Este laureado escritor y periodista obtuvo, entre otros premios    y distinciones: Premio Barral, Casa de las Américas, Life, Municipal de    Buenos Aires, Fabril Editora y Universidad Veracruzana.
 | 
                
                  | CORREA AYESA, VICTORIO SATURNINO | 1977 | Medio de    comunicación: LA CAPITALAsesinado el 29 de agosto. Trabajador del diario La Capital de Mar del Plata.
 | 
                
                  | DANQUEN, DANIEL ALBERTO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: CLARÍNDesaparecido en Buenos Aires el 15 de mayo, víctima de la represión de la    dictadura militar.
 | 
                
                  | DEFIERI, EDUARDO | 1977[D]
 | Periodista    'freelance' de Buenos Aires desaparecido el 1 de enero, colaborador de    diarios nacionales y extranjeros. | 
                
                  | DELGADO, JULIÁN | 1978[D]
 | Medios de    comunicación: EL CRONISTA COMERCIAL y MERCADODe origen español, desapareció el 4 de junio. Era director de El Cronista    Comercial, fundador y director del semanario económico Mercado. Tenía 44    años.
 | 
                
                  | DEMARCHI, HÉCTOR ERNESTO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: EL CRONISTA COMERCIALDesapareció el 5 de agosto a los 29 años. Fue corresponsal de Canal    13 de México, redactor de El Cronista Comercial y miembro del    Comité Ejecutivo de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires.
 | 
                
                  | DENIS, CARLOS MARÍA | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: Revista ARIELDesapareció el 27 de marzo a la edad de 31 años. Reportero gráfico, trabajaba    en el departamento de prensa y difusión de la Caja Nacional de Ahorro Postal    y en la revista Ariel, editada por la Caja. Estaba en posesión de varios    premios latinoamericanos.
 | 
                
                  | DOMÍNGUEZ, RICARDO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: EL MUNDO y EL TRIBUNODetenido y desapareció el 24 de febrero. Marido de la también periodista    desaparecida Mabel Kitzler. Trabajó en los diarios El Mundo y El Tribuno de    Salta, entre otros.
 | 
                
                  | DORIGO, PABLO HERMES | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CANAL 9Desapareció el 20 de agosto, a los 26 años, tras descubrir un fraude contra    la empresa que por entonces era estatal y estaba intervenida por los    militares. La noche del secuestro, los captores se llevaron también los    balances de Canal 9 que tenía.
 | 
                
                  | DORRONZORO, DARDO SEBASTIÁN | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: ALBERDI DE VEDIADesapareció el 25 de junio a la edad de 63 años. Periodista, poeta y    escritor. Trabajó para los diarios Alberdi de Vedia, El Civismo de Luján y La    Gaceta de Tucumán. También escribió en el periódico socialista La Tribuna    Roja.
 | 
                
                  | EGUREN DE COOK, ALICIA GRACIANA | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: NUEVO HOMBREDesapareció el 26 de enero a los 52 años. Era la viuda del líder peronista    John William Cook. Colaboró en el periódico Con Todo, dirigió la revista    Nuevo Hombre y editó la publicación cultural Sexto Continente.
 | 
                
                  | ESPINOZA PESANTES, JOSÉ GUILLERMO | 1978[D]
 | De nacionalidad    peruana, desapareció el 17 de enero con 39 años. Periodista de La Plata,    donde se formó en su Universidad. Era militante del PST y activista    sindical.  | 
                
                  | ESTEVAO, ANA MARÍA | 1975 | Medio de    comunicación: LA VOZ DE SOLANOFue secuestrada el 19 de octubre por la Triple A. Estudiante en la Facultad    de Humanidades de la Universidad de la Plata, de 22 años, adscrita a    Vanguardia Comunista y redactora del semanario, su cuerpo apareció el día 23    en San Francisco de Solano, Quilmes. El periódico fue clausurado por publicar    la noticia de la muerte. Once meses después, desapareció su director, el    paraguayo Santiago Servín.
 | 
                
                  | FABRI, LUIS ALBERTO | 1977 | Medio de    comunicación: RESPUESTADetenido el 21 de abril, fue torturado en presencia de su mujer y apareció    muerto dos días después. Originario de Cerdeña (Italia), era director del    periódico de bonaerense Respuesta.
 | 
                
                  | FALIVENE, ROBERTO NANDO | 1977[D]
 | Licenciado en    Ciencias de la Información por la Universidad de La Plata, preparaba el    doctorado. Fue detenido el 29 de enero antes de desaparecer. De 24 años,    trabajaba en la dirección de Prensa y Difusión del Ministerio de Obras    Públicas de la provincia de Buenos Aires. | 
                
                  | FERNÁNDEZ, MARÍA CRISTINA | 1976[D]
 | Profesora de    Periodismo en la Universidad de La Plata. Desaparecida el 1 de octubre junto    a su marido Enrique Pankonin. Contaba 28 años. | 
                
                  | FERNÁNDEZ PONDAL, RODOLFO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: ÚLTIMA CLAVEPeriodista de 29 años, director del semanario político Última Clave, fue    secuestrado mientras se dirigía a su domicilio en la noche del 5 de agosto.    El 26 de julio este periódico había publicado un editorial denunciando el    secuestro del Embajador de Argentina en Venezuela, Héctor Hidalgo Sola, en el    que pedía medidas en contra de la subversión.
 | 
                
                  | FERRARIS, CLAUDIO ARNOLDO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNEstudiante universitario de 21 años de edad, desapareció el 30 de julio.    Poeta y periodista en La Opinión y editorial Granica.
 | 
                
                  | FERREIROS, HÉCTOR JESÚS | 1977 | Medio de    comunicación: Agencia TÉLAMDetenido y desaparecido el 31 de marzo, posteriormente asesinado. Redactor en    la agencia de noticias Télam y en la revista Somos. Colaborador en la revista    Semana Gráfica de Editorial Abril.
 | 
                
                  | FOSSATI, ERNESTO LUIS | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: PANORAMAPeriodista de 30 años de edad, trabajaba en las revista Panorama y en el    diario La Opinión, y lo había hecho en Clarín, en las revistas Primera Plana,    Crisis, Gente y Siete Días, y en Radio Provincia. Fue detenido el 26 de    noviembre en la redacción del semanario y conducido a la ESMA.
 | 
                
                  | FOULKES, JORGE HORACIO | 1978[D]
 | Medio de    comunicación: LU 13Desapareció el 17 de marzo con 23 años, recién egresado de la Escuela de Periodismo    de La Plata. Corresponsal de LU 13, Radio Necochea y de La Voz del Pueblo, de    Tres Arroyos.
 | 
                
                  | FREIJÓ, HÉCTOR MANUEL | 1976 | Periodista en los    medios locales de Monteros (Tucumán), desapareció el 18 de enero tras haber    sido detenido. Asesinado el 1 de diciembre del mismo año, tenía 45 años. | 
                
                  | FUMAROLA, JULIO CÉSAR | 1974 | Medio de    comunicación: SIETE DÍASFue secuestrado en su estudio fotográfico, torturado y asesinado el 6 de    febrero por la Triple A. Trabajaba como fotógrafo de la revista Siete Días.    Dirigente de la Asociación de Periodistas.
 | 
                
                  | GANGEME, RICARDO | 1999 | Medio de    comunicación: EL INFORMADOR CHUBUTENSEEl 13 de mayo recibió un disparo a quemarropa en la cabeza frente a su    céntrico apartamento en Trelew (Patagonia). Era director y editor del    periódico semanal El Informador Chubutense en la Patagonia, y había escrito a    propósito de ciertas irregularidades en tres juicios en contra de los    directores de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Gangeme, de 56 años, era    conocido por investigar casos de corrupción en ámbitos gubernamentales y    económicos y había informado a la policía de que estaba recibiendo amenazas,    aunque rechazó los servicios de un guardaespaldas.
 | 
                
                  | GARCÍA CALCAGNO, GERMÁN NELSON | 1977[D]
 | Medio de comunicación: CANAL 4Periodista uruguato exiliado, de 26 años, detenido en Buenos Aires y    desaparecido el 12 de mayo. Reportero gráfico, trabajó en Canal 4 de    Montevideo.
 | 
                
                  | GARCÍA DEL VAL, JUAN CARLOS | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: DIARIO NORTEDe 37 años, desaparecido el 9 de julio junto a su mujer. Trabajaba en el    Diario Norte de Resistencia como secretario de redacción.
 | 
                
                  | GARREIRO MARTÍNEZ, MARÍA ELSA | 1979 [D]
 | Medio de comunicación: ÉPOCAPeriodista nacida en Pontevedra (España), nacionalizada uruguaya y exiliada    en Argentina, docente y trabajadora del diario Época.
 | 
                
                  | GATTI ANTUÑA, GERARDO FRANCISCO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: ÉPOCAPeriodista uruguayo exiliado en Argentina, desapareció el 9 de junio. Tenía    45 años. Director de Época y de Lucha Libertaria, Rojo    y Negro y Cartas de la FAU, de la Federación Anarquista    de Uruguay. Había trabajado como linotipista en los diarios de    Montevideo El País y El Día.
 | 
                
                  | GELMAN SCHUBEROFF, MARCELO ARIEL | 1976 | Medio de    comunicación: GENTEPeriodista y poeta de 20 años de edad. Fue arrestado junto a su mujer, de 19    y embarazada, el 24 de agosto. Recibió un disparo en la nuca. Su cuerpo fue    introducido en un bidón de aceite, cubierto de cemento y lanzado a un canal a    las afueras de Buenos Aires. Fue identificado 20 años después. Escribía para    la revista Gente y el periódico Noticias.
 | 
                
                  | GLEYZER, RAYMUNDO | 1976[D]
 | Periodista    independiente, desapareció el 27 de mayo con 34 años. Trabajó en las revistas    Panorama, Life, Parabrisas, Time y Georama. Produjo filmes como “The Land    Burns”, un documental de 1968 sobre los granjeros arrendadores de tierras al    noreste de Brasil. | 
                
                  | GOLBERG GUERSTEIN, MARIO ÓSCAR | 1975 | Medio de    comunicación: Radio BAHÍA BLANCAAsesinado el 29 de octubre. Periodista de 31 años de edad, locutor de LU2    Radio Bahía Blanca.
 | 
                
                  | GÓMEZ QUESADA, RUBÉN | 1978[D]
 | Periodista detenido en Salta el 30 de diciembre,    fecha desde la que permanece desaparecido. | 
                
                  | GORRINI, ALBERTO JORGE | 1978[D]
 | Medio de    comunicación: BANCARIOSFotógrafo, periodista y profesor de filosofía. Desapareció el 3 de junio con    28 años de edad. Escribía en la revista Bancarios del Banco de la Provincia    de Buenos Aires
 | 
                
                  | GRANDI, CARLOS NICOLÁS | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: ALBERDI DE VEDIADetenido y desaparecido el 22 de junio. Poeta y periodista, escribía en el    periódico semanal Alberdi de Vedia.
 | 
                
                  | GUAGNINI, LUIS RODOLFO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: CLARÍN y EL PAÍS (España)Se le vio por última vez el 21 de diciembre sentado y maniatado en el asiento    trasero de un Ford Falcon sin matrícula. Periodista de 33 años, corresponsal    en Buenos Aires del diario madrileño El País y de la delegación del    Newsletter latinoamericano en Londres. Había trabajado y colaborado en La    Opinión, Clarín, El Cronista Comercial, Confirmado, Panorama, Noticias, Canal    9 e Interpress Service.
 | 
                
                  | GUERRERO, DIANA GRISELDA | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: EL CRONISTADesapareció el 27 de julio con 42 años. Trabajaba en El Cronista y también    escribía en el periódico La Opinión y la revista Discusión.
 | 
                
                  | GUTIÉRREZ RUIZ, HÉCTOR | 1976 | Medio de    comunicación: DEBATEPeriodista y político uruguayo exiliado en Argentina, secuestrado el 18 de    mayo y muerto tres días después en Buenos Aires. Trabajó en el diario Debate y    Radio CX 36 de Montevideo, y en El Cronista Comercialy la agencia    Inter Press Service en Buenos Aires.
 | 
                
                  | HABEGGER, NORBERTO ARMANDO | 1978[D]
 | Medio de    comunicación: NOTICIASDe 37 años, fue director adjunto del diario Noticias y colaborador de las    revistas Panorama y Primera Plana, Cuadernos de Marcha, Mensaje (Chile),    Tierra Nueva y Vísperas (Uruguay). Fue secretario de organización de    Montoneros. Exiliado en México tras el golpe de 1976, fue secuestrado en Río    de Janeiro el 6 de agosto de 1978 en agosto en un operativo del Batallón de    Inteligencia 601 de Argentina.
 | 
                
                  | HARRIAGUE, JORGE RODOLFO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: CLARÍNDesapareció en diciembre con 29 años, estudió Periodismo en la Universidad de    La Plata. Corresponsal en Río Cuarto del diario Clarín, fue militante de    Montoneros.
 | 
                
                  | HERNÁNDEZ, MARIO | 1976 | Medio de    comunicación: MILITANCIADesapareció el 11 de mayo, fue asesinado días después. De 40 años, era    codirector de la revista Militancia, director de El Descamisado.     Escribió también en las revistas Mundo Nacionalista y Aquí y Ahora de Córdoba
 | 
                
                  | HERRERA, MARIO WALDINO | 1976 | Medio de    comunicación: Agencia SAPORITISecuestrado en su domicilio el 19 de abril, fue asesinado el 3 de mayo.    Trabajaba en la agencia de noticias Saporiti. Fue colaborador de la revista    Panorama, redactor en la revista Argentina de Editorial Atlántida y de las    revistas Confirmado y Análisis.
 | 
                
                  | HIGA, JUAN CARLOS | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: AKOKU NIPPOPeriodista y poeta de ascendencia japonesa, desapareció el 17 de mayo, a los    29 años. Escribía para el diario Akoku Nippoy colaboraba en la revista    literaria Amaru.
 | 
                
                  | HOPEN, DANIEL SAÚL | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: HOMBRE NUEVODesapareció el 17 de agosto con 37 años. Era periodista y sociólogo. Como    periodista escribió en Nuevo Hombre y en El Descamisado, la revista semanal    de la Juventud Peronista.
 | 
                
                  | IDELMAN, MARIO HUGO | 1976[D]
 | Desapareció el 29    de septiembre. Era periodista y director de su sindicato de prensa de Tandil. | 
                
                  | IKONICOFF, IGNACIO | 197 [D]
 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNDesapareció a los 35 años junto a su mujer, la periodista María Bedoyán, el    12 de junio. Licenciado en Física, trabajaba como periodista especialzado en    ciencia para los periódicos La Opinión, El Mundo, y Noticias y para la    revista Panorama. Era director del sindicato de prensa Resistencia.
 | 
                
                  | ILLA NICOLETTI, SANTIAGO JOSÉ | 1976[D]
 | Medio de comunicación:    LA CAPITALDesapareció el 12 de mayo con 26 años. Trabajó en los diarios La Capital y la    Voz del Sur, de San Rafael, Mendoza y en las revistas Patria Nueva y Hombre    Nuevo, en Buenos Aires.
 | 
                
                  | JAIME, HÉCTOR LUCIANO | 1975 | Medio de    comunicación: EL INTRANSIGENTE [Salta]Asesinado en Salta el 15 de febrero. Estaba enfrentado por sus crónicas a a    la cúpula policial por sus actuaciones arbitrarias. "Fue periodista que    con toda consecuencia defendió la democracia, la libertad, la dignidad, los    derechos humanos y la justicia", señaló un comunicado del Movimiento    Obrero Campesino y Estudiantil Popular (MOCEP).
 | 
                
                  | JEGER, MAURICE | 1975[D]
 | Medio de    comunicación: LA GACETA DE TUCUMÁNCiudadano francés, fue detenido el 8 de julio con 37 años. Trabajaba como crítico    literario del principal diario de San Miguel de Tucumán.
 | 
                
                  | KITZLER DE DOMÍNGUEZ, MABEL | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: EL MUNDOReportera de El Mundo, desapareció el 6 de enero. Era la mujer del también    periodista desaparecido Ricardo Domínguez.
 | 
                
                  | KÖLLIKER FRERS, ALFREDO ARTURO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: LA PLATA RUFFDesapareció el 14 de diciembre con 58 años. Trabajó para la revista La Plata    Ruff. Fue editor de Top News, en inglés y del semanario alemán Das Neueste.
 | 
                
                  | KRAISELBURD, DAVID | 1974 | Medio de    comunicación: EL DÍAFue tiroteado y asesinado el 17 de julio a los 62 años cuando la policía    sitió la casa donde se encontraba secuestrado por los Montoneros. Era    director de El Día de La Plata y presidente del consejo de la agencia    Noticias Argentina.
 | 
                
                  | LAHAM, CARLOS ERNESTO | 1974 | Reportero gráfico    asesinado el13 de octubre por la Triple A junto con el periodista Pedro    Leopoldo Barraza. | 
                
                  | LIBEROF PEISAJOVICH, MANUEL | 1976[D]
 | Medio de comunicación: NOTICIASArgentino nacionalizado uruguayo, desapareció el 19 de mayo en Buenos Aires    dentro del Plan Cóndor. Médico y periodista, fue director del periódico Noticias (Uruguay)    y trabajó en CX42 Radio Vanguardia y Canal 12.
 | 
                
                  | LIZASO, FRANCISCO MIGUEL | 1976  | Medio de    comunicación: LA CAUSA PERONISTADe 38 años, muerto en un atentado atribuido a la Triple A el 14 de    septiembre. Trabajó en La Causa Peronista y fue director de El    Descamisado. En 1974, había dirigido la revista 'El Peronista que Lucha    por la Liberación'.
 | 
                
                  | LUGONES, SUSANA 'PIRI' | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNDesapareció el 20 de diciembre. Periodista de 52 años muy reconocida,    escritora, docente y crítica literaria. Era nieta del poeta Leopoldo Lugones.    Trabajó y colaboró en los diarios La Opinión y Noticias, y las publicaciones    Leoplán, Panorama, Primera Plana, Siete Días, Crisis, Ciencia e    Investigación, la Agencia Prensa Latina y Editorial Abril.
 | 
                
                  | MARÍN, FRANCISCO EDUARDO | 1977 | Medio de    comunicación: LA NACIÓNDetenido el 14 de mayo con 32 años, fue conducido a la ESMA, donde sufrió    torturas y falleció. Era docente, físico y periodista del diario La Nación,    ex-delegado sindical de la empresa editora. Militaba en Montoneros.
 | 
                
                  | MARTÍNEZ, ELSA DELIA | 1978[D]
 | Docente y    periodista de La Plata. Desapareció el 31 de mayo a la edad de 40 años.    Colaboradora en una revista de automovilismo de Buenos Aires. Militante de    Resistencia Libertaria. | 
                
                  | MARTÍNEZ SUÁREZ, JOSÉ MARIO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: MARCHAPeriodista uruguayo de 32 años, exiliado en Argentina, desaparecido en Buenos    Aires el 23 de diciembre. Escribía en Marcha, El Sol y Época de    Uruguay.
 | 
                
                  | MARUCCO, HERALDO JUAN | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: EDITORIAL ATLÁNTIDADesapareció el 3 de mayo a los 34 años. Trabajaba en la Editorial Atlántida y    era secretario adjunto de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires    (APBA).
 | 
                
                  | MASTROGIÁCOMO, MARTA ZELMIRA | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: NOTICIASDocente, escritora y periodista, desaparecida el 20 de octubre, a los 31    años. Escribió en el diario Noticias y en la revista El Descamisado. Autora del    libro 'El movimiento obrero argentino'.
 | 
                
                  | MAZZUCHI FRANTCHEZ, WINSTON CÉSAR | 1976[D]
 | Medio de comunicación: PRENSA LIBREPeriodista uruguayo exiliado en Argentina, desaparecido el 8 de febrero. De    32 años, fue director Prensa Libre.
 | 
                
                  | MEDINA DE BERTHOLET, SUSANA BEATRIZ | 1976[D]
 | Desapareció el 1 de    octubre con 32 años. Profesora de Periodismo en la Universidad Nacional de La    Plata y periodista. Estaba casada con el también docente y periodista    desaparecido Horacio Bertholet. La escuela de Bellas Artes de La Plata lleva    su nombre. | 
                
                  | MELO CUESTA, NEBIO ARIEL | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: MARCHAPeriodista uruguayo exiliado, detenido y desaparecido en Buenos Aires el 8 de    febrero. Escribía en el semanario Marcha y en los    periódicos Causa del Pueblo y Prensa Libre del    PCR de Uruguay, bajo el seudónimo de Zanabria.
 | 
                
                  | MENTABERRY, ROMÁN | 1973 | Medio de    comunicación: INFORMEAhorcado por sus agresores el 28 de noviembre en la redacción del semanario    Informe, del Partido Comunista de Argentina. Tenía 30 años.
 | 
                
                  | MICHELINI GUARCH, ZELMAR RAÚL | 1976 | Medio de    comunicación: LA NOCHE y LA MAÑANAPeriodista y político uruguayo exiliado en Argentina y secuestrado en Buenos    Aires el 18 de mayo. Su cuerpo fue hallado cinco días después. Fundador de Hechos,    había trabajado para la agencia Inter Press Service y para los diarios La    Noche y La Mañana, de Montevideo, y La    Opinión y Noticias, de Buenos Aires. Su muerte se    atribuyó al ‘comando uruguayo’ de la dictadura militar de Montevideo    (v. Wikipedia).
 | 
                
                  | MOLTENI, LILIANA EDITH | 1976[D]
 | Desapareció el 21    de junio con 24 años. Periodista titulada en la Escuela Superior de La Plata,    había fundado un Centro de Estudios sobre la Pampa. Colaboraba en el diario    El Mundo. Sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de    Antropología Forense (EAAF), y entregados a sus familiares. Fue sepultada el    29 de octubre de 2005 en el cementerio de Trenel (La Pampa). | 
                
                  | MÓNACO, LUIS CARLOS | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: RADIO UNIVERSIDADDesapareció el 11 de enero a los 30 años. Trabajó en Radio Universidad y    Canal 10 de Córdoba. Fue delegado del Círculo Sindical de la Prensa de    Córdoba (Cispren). Colaboraba en el diario Noticias, de Villa María.
 | 
                
                  | MONEY, JORGE | 1975 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNFue tiroteado el 18 de mayo cerca del Aeropuerto de Ezeiza a las afueras de    Buenos Aires, después de brutales torturas por parte de la Triple A.    Periodista especializado en asuntos financieros, autor de los libros de    investigaciones periodísticas: 'Banqueros, financistas y capitanes de la    industria' y 'El Maccarthysmo'. Su muerte provocó una huelga en los    periódicos de Buenos Aires.
 | 
                
                  | MORENO PERA, JOSÉ MANUEL | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: LA RAZÓNDe 29 años, desaparecido el 3 de febrero, era representante sindical en el    diario La Razón y militaba en Montoneros.
 | 
                
                  | MOTTA, TONI AGATINA | 1980[D]
 | Medio de    comunicación: INTERNATIONAL DAILY NEWSPeriodista estadounidense residente en Roma, donde escribía para el    International Daily News. Casada con un ciudadano argentino, en 1980 viajó    con su marido a Buenos Aires, donde desapareció a finales de octubre.
 | 
                
                  | MOYANO VEGA, DANIEL | 1976[D]
 | Medio de comunicación:    LOS ANDESDesapareció el 12 de mayo mientras redactaba una noticia para en el diario    Los Andes de Mendoza.
 | 
                
                  | OESTERHELD, HÉCTOR GERMÁN | 1978  | Medio de    comunicación: HORA CERO y otrosGeólogo, escritor, periodista y guionista de historietas de ascendencia    alemana. Publicó sus trabajos en Hora Cero, Gente, Skorpio, diario La Prensa,    etc. Creador de El Eternauta y Sargento Kirk. Es detenido el 6 de junio y    asesinado. Contaba 60 años. Su vida ha sido objeto de un film titulado 'HGO',    de Víctor Bailo y Daniel Stefanelli (1999).
 | 
                
                  | ORTEGA PEÑA, RODOLFO | 1974 | Medio de    comunicación: MILITANCIAAbogado, periodista, historiador y docente. Diputado nacional. Fue la primera    víctima mortal de la Triple A, que lo asesinó de ocho balazos en el cráneo el    31 de julio. Tenía 38 años y había sido fundador y director de la    revista Militancia, y director de De Frente.
 | 
                
                  | PAGÉS LARRAYA, GUILLERMO LEONARDO | 1977[D]
 | Detenido el 21 de    diciembre, fue torturado antes de desaparecer con solo 22 años. Trabajaba    como periodista en el área federal de prensa en Montoneros y a su cargo    estaba el ámbito de redacción, una parte del departamento de producción    gráfica. | 
                
                  | PÉREZ, CARLOS ALBERTO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CLARÍNDesapareció el 8 de mayo, a los 38 años, después de haber sido detenido en    Buenos Aires. Director del suplemento cultural del diario Clarín y gerente de    producción de Eudeba. Editor independiente para las editoriales Peuser y    Centro Editor de América Latina (CEAL).
 | 
                
                  | PÉREZ, MARTA | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: LA RAZÓNDesaparecida. Delegada del personal del diario La Razón, pertenecía a la    Asociación de Periodistas de Buenos Aires.
 | 
                
                  | PERROTTA, RAFAEL ANDRÉS | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: EL CRONISTA COMERCIALSecuestrado en julio, hay testimonios de que fue torturado. Tenía 57 años.    Director y propietario del diario El Cronista Comercial. Sobre su    desaparición, María Seoane escribió el libro 'El enigma Perrotta'.
 | 
                
                  | POGGIO, HORACIO NORBERTO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: SINDICATO DE PRENSA DE CÓRDOBADe nacionalidad uruguaya, desapareció el 23 de julio con 35 años. Dirigía el    Sindicato de Prensa de Córdoba (Argentina).
 | 
                
                  | QUEIRO UZAL, WASHINGTON DOMINGO | 1976[D]
 | Medio de comunicación:    HECHOSPeriodista uruguayo exiliado, detenido y desaparecido en Buenos Aires el 4 de    octubre. Trabajó en los diarios Hechos, La Mañana y El    Día.
 | 
                
                  | RAAB, ENRIQUE | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNAustriaco de nacimiento, fue detenido el 16 de abril por militares armados y    conducido a la ESMA. Desaparecido. Era un conocido periodista y crítico que    trabajaba para varios periódicos, entre ellos Confirmado, Primera Plana,    Análisis, Siete Días, Panorama, Clarín, Visión, La Razón y La Opinión.    Escribió además, como E.R., para la revista Nuevo Hombre, del PRT, e    Información de los Montoneros y en El Ciudadano. Tenía 45 años.
 | 
                
                  | RAMOS, JOSÉ EDUARDO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CANAL 10Desapareció el 1 de noviembre con 21 años. Era periodista de Noticias de    Tucumán y del Canal 10 en San Miguel. Sus primeros pasos profesionales los    dio en el Diario Noticias, donde trabajaba junto a su padre Pedro Ramos, un    destacado hombre de prensa; después ingresó en el diario La Tarde, el    vespertino de La Gaceta, y, por último, pasó a Canal 10.
 | 
                
                  | SAJÓN, EDGARDO | 1979 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNFue electrocutado el 27 de septiembre por miembros de la policía de seguridad    en una mesa de billar mojada. Había sido secuestrado el 1 de abril de 1977 y    retenido durante dos años. Desde 1971 hasta 1973 fue agregado de prensa del    presidente Alejandro Lanusse. A pesar de su trabajo para el gobierno, Sajón    insistió: "Yo era, soy y seré únicamente un periodista”. Tenía 44 años    cuando murió y trabajaba en La Opinión como director técnico del diario.
 | 
                
                  | SANTORO, ROBERTO JORGE | 1977[D]
 | Medio de comunicación:    BARRILETEDesapareció el 1 de junio. Poeta, escritor, editor, docente y periodista de    38 años. Director de la revista Barrilete. Premio Fondo Nacional de las    Artes. Colaborador en diversos diarios y revistas de la Argentina y del    exterior.
 | 
                
                  | SANTUCHO, FRANCISCO RENÉ | 1975[D]
 | >Medio de    comunicación: DIMENSIÓNDesaparecido el 1 de abril. Fundador y director de la revista Dimensión de    Santiago del Estero.
 | 
                
                  | SATRAGNO MÉNDEZ, JUAN MIGUEL | 1978[D]
 | Medio de    comunicación: LA NACIÓNPeriodista de 34 años, desapareció el 26 de febrero. Egresado de la Escuela    de Periodismo de la Universidad de La Plata. Trabajó desde 1968 hasta 1975 en    el diario La Nación
 | 
                
                  | SEIB CASTRO, VÍCTOR EDUARDO | 1977[D]
 | Medio de    Comunicación: LA NACIÓNDe origen alemán, trabajaba en La Nación de Buenos Aires. Tenía 27 años    cuando desapareció el 30 de julio. Aparece en las listas alemanas sobre    desaparecidos de origen germano durante la dictadura militar argentina.
 | 
                
                  | SERVÍN, SANTIAGO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: LA VOZ DE SOLANOPeriodista y escritor paraguayo radicado en la Argentina. Director de los    diarios El Lucero y La Voz de Solano, en Quilmes. Desapareció el 7 de    septiembre.
 | 
                
                  | SINIGAGLIA, ROBERTO JUAN CARMELO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: NUEVO HOMBREPeriodista y abogado de 40 años, desapareció el 11 de mayo. Escribió en el    diario montonero Noticias y en las revistas Nuevo Hombre, Militancia    Peronista para la Liberación y El Descamisado.
 | 
                
                  | SOLER GUINARD, JUAN MARCELO | 1977[D]
 | Medio de    comunicación: CONFIRMADOPeriodista franco-argentino, desapareció el 29 de abril. Trabajaba en la    revista Confirmado y en el diario El Mundo.
 | 
                
                  | SOLÍS DE MARÍN, MARÍA CRISTINA ['LA NEGRA'] | 1978[D]
 | Medio de    comunicación: LA NACIÓNDesapareció el 11 de agosto. También era profesora y representante sindical.    Estaba casada con el periodista detenido y desaparecido Francisco Eduardo    Marín.
 | 
                
                  | SPERATTI, HORACIO RODOLFO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: CIENCIA NUEVADesapareció el 6 de junio con 39 años, ingeniero y colaborador de la    revista Ciencia Nueva, editada por la Universidad de Buenos Aires. Había    escrito en las publicaciones del automóvil 'Velocidad' y 'Parabrisas    Corsa'. Militó en Montoneros.
 | 
                
                  | SUÁREZ, EDUARDO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: INTER PRESS SERVICEDesapareció el 12 de agosto con 30 años. Trabajaba como reportero para Inter    Press Service y para los diarios Noticias, El Mundo, y El Cronista Comercial.    Miembro de la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA). También    ejercía como docente.
 | 
                
                  | TORRES, ANTONIO | 1982 | Periodista    boliviano muerto en extrañas circunstancias en Buenos Aires en diciembre de    1982. Trabajaba para el gobierno boliviano en Argentina y habría entregado    documentación a la revista 'Sin Censura' de Buenos Aires sobre reparto de    dinero procedente de la droga durante el régimen del dictador Luis García    Meza. | 
                
                  | URONDO, FRANCISCO | 1976 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNMiembros del Ejército le asesinaron en Mendoza el 17 de junio. Colaboraba,    como poeta y escritor, en los periódicos Noticias, La Opinión y Clarín, y las    revistas Todo, Confirmado y Panorama. Tenía 47 años.
 | 
                
                  | VALDEZ, RUBÉN | 1979 | Medio de    comunicación: CANAL 13Asesinado el 12 de abril por unos pistoleros que se colocaron junto a su    coche, parado frente a un semáforo de Buenos Aires. Conducía un programa    sobre cuestiones públicas muy popular, “Alrededor del Mundo”, y era descrito    por sus colegas como un simpatizante del régimen militar argentino. Poco    antes de caer asesinado, fue condecorado por las máximas autoridades de    la Policía Federal Argentina.
 | 
                
                  | VILLA DE SUÁREZ, PATRICIA | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: INTER PRESS SERVICEDesapareció el 14 de agosto.  Con la periodista también desaparecido    Eduardo Suárez. Trabajó en los diarios La Calle, La Opinión y El Mundo, así    como en la agencia Inter Press Service.
 | 
                
                  | WALKER, ENRIQUE JUAN RICARDO | 1976[D]
 | Medio de    comunicación: GENTEFue secuestrado el 17 de julio cuando se encontraba en un cine de Buenos    Aires. Era director administrativo de la revista Gente y había viajado a    Vietnam del Sur para escribir sobre su colega Ignacio Ezcurra, que había sido    asesinado allí en 1968.
 | 
                
                  | WALSH, RODOLFO JORGE | 1977 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNFue secuestrado y tiroteado repetidamente por 12 miembros de las fuerzas de seguridad    el 25 de marzo, un día después de escribir una carta abierta al gobierno    militar denunciando sus violaciones de los derechos humanos. "La censura    de la prensa, la persecución de intelectuales, los registros en mi casa, el    asesinato de mis queridos amigos y la pérdida de mi hija son algunas de las    razones que me llevan a esta forma de expresión clandestina”, escribió el    famoso escritor y periodista. Walsh fue cofundador de la agencia de noticias    Prensa Latina con Gabriel García Márquez y otros.
 | 
                
                  | WALSH FERREYRA, MARÍA VICTORIA ['VICKI'] | 1976 | Medio de    comunicación: LA OPINIÓNHija de Rodolfo Walsh, guerrillera en Montoneros. Murió el 29 de septiembre    en plena lucha armada. Era reportera del periódico La Opinión y la revista    Primera Plana.
 | 
                
                  | WENNER, TILO ARENST | 1976  | Medio de    comunicación: EL ACTUAL DE ESCOBARPeriodista y poeta desapareció el 26 de marzo con 44 años. Director de El    Actual de Escobar y de las revistas literarias Serpentina, Ka-Ba, Pamela    1243, Mediodía y Arte y Crítica. Sus restos fueron hallados e    identificados en 2009.
 | 
                
                  | ZAVALA RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL | 1976 | Medio de    comunicación: EL AUTÉNTICOPeriodista y abogado asesinado el 23 de diciembre. Era el director de El    Auténtico y diputado nacional.
 | 
                
                  |  |  |  | 
                
                  | En las estadísticas de muertos y desaparecidos no se contabilizan las de los numersosos estudiantes de Periodismo víctimas de la represión previa a la dictadura de 1976 y durante esta, especialmente en la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Plata. |