|
|
Juan
Fernández Latorre, fundador y primer director de
La Voz de Galicia. |
|
|
|
La
Voz de Galicia |
EL FUNDADOR |
Nació
en A Coruña el 8 de octubre de 1849. Ingresó en el Ejército
y llegó a sargento de artillería. Participó en
la rebelión del cuartel de San Gil en junio de 1866, que se
originó como consecuencia de la propaganda republicana de carácter
federal, contraria al Estado liberal centralizador. En 1869, con ocasión
de la sublevación dderal, redactó una proclama, que
le supuso ser condenado a muerte, pena que le fue conmutada por la
de cadena perpetua. Huyó a Francia de donde regresó
con ocasión de la amnistía 1870. Fue secretario del
Ayuntamiento de Granollers y diputado a Cortes por ese distrito catalán
en la primera República. Con el golpe del general Pavía,
Latorre se exilió de nuevo a Francia.
Ante la convocatoria de elecciones en 1879, resurgió el movimiento
republicano y se formó, entre otros el Partido Demócrata
Progresista, al que pertenecía Fernández Latorre. Viajó
a Galicia para hacer propaganda del partido y con la decisión
de fundar y dirigir un periódico. Antonio Prieto Puga y José
Manuel Martínez Pérez, también demócratas
progresistas, le prestaron apoyo material y moral. Mediante escritura
privada fundaron La Voz de Galicia en 1882. En 1885, se disolvió
la sociedad fundacional y Latorre se convirtió en propietario
único del diario.
En las elecciones legislativas de 1891 obtuvo acta de diputado republicano
por Ortigueira, distrito por el que sería reelegido. En 1910
consiguió estaño por A Coruña. Además
de diputado a Cortes, también fue subsecretario de Gobernación
en 1905 y en 1910. En noviembre de 1911 fue nombrado gobernador civil
de Madrid, cargo que desempeñó hasta el día de
su muerte, el 14 de marzo de 1912.
(Datos facilitados por la profesora Mercedes Román Portas,
autora del libro
Historia
de La Voz de Galicia (1882-1939),
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo, 1997). |
|
 |
 |
Perfil
histórico |
 |
Recursos en la red |
 |
Web del diario |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|