"El periódico de los periódicos".
Esta frase, subtítulo de Periodista
Digital, encierra la finalidad del medio
en la red: convertirse en un portal con numerosos
servicios y recursos para profesionales y estudiantes
de comunicación y, sobre todo, ofrecer un extracto
diario de la información y la opinión
publicada en las web de los grandes diarios de forma
gratuita, amparándose en el derecho
a la información y el derecho de cita,
como se explica detalladamente en la página.
El término confidencial aparece
en el título del boletín
que Periodista Digital envía gratuitamente
a sus suscriptores por correo electrónico,
cuya práctica totalidad de contenido es de
elaboración propia, aunque recientemente publica
junto a ello una breve revista de prensa, con el título
"Confidenciales en Internet", sobre las
noticias más destacadas publicadas por estos
medios. La web de Periodista Digital incluye,
además, una selección de enlaces a otros
boletines confidenciales. Tanto para acceder a este
newsletter como para hacerlo al resto de la página
es necesario registrarse
como usuario.
Periodista Digital, cuyo fundador
y miembro del Consejo Editorial David
Rojo saltó a la fama hace dos años
por utilizar su condición de abogado para entrevistar
a un asesino en la cárcel y publicar luego
la exclusiva en el medio, es un medio sin ánimo
de lucro compuesto por numerosos profesionales
de la comunicación y de otros ámbitos
procedentes de diversos países, entre los que
destacan el abogado Javier Díaz Aparicio, el
economista y teórico de la red David de Ugarte,
o el periodista científico Luis
Ángel Hermana, director de la revista Enredando.com,
cerrada por problemas económicos en agosto
de 2004.
Junto a Periodista Digital,
aparecen otros dominios de estructura similar, cada
uno de los cuales se dirige a un perfil de usuario
muy concreto. Entre ellos, Religión
Digital, Aviación
Digital, Dircom
Digital, Economista
Digital, Hacker
Digital, Golfista
Digital o Marino
Digital. Sin embargo no todas estas web ofrecen
boletines por email, y, en el caso de que los tengan,
en éstos no aparece la palabra "confidencial".