Se trata de un medio de comunicación
que comenzó a publicarse hacia el año
2000 con la finalidad de informar a través
de una línea editorial clara basada en la unidad
constitucional de España, los derechos individuales,
la economía de mercado y el respeto por los
valores tradicionales.
Recientemente Libertad
Digital, uno de los pocos diarios sin referente
impreso controlados por OJD
y de los mejor situados según los datos de
tráfico de Alexa,
ha ampliado su capital social, en la búsqueda
de nuevos inversores y de una mayor independencia.
El diario, editado por Federico
Jiménez Losantos y dirigido por Javier
Rubio Navarro, se compone de noticias de diversos
temas y, principalmente, de contenidos de opinión.
Destaca la sección "Rumores
en la red", un resumen de prensa elaborado
a partir de informaciones aparecidas en los principales
confidenciales digitales, junto a la "Bitácora",
en la que suele publicarse alrededor de una noticia
diaria, redactada con un lenguaje informal, que refleja
la opinión del medio.
La actualización constante de
los contenidos y la información de última
hora, ofrecida al lector a través de alertas
de noticias o envío de titulares en RSS o a
través de Imode y PDA, entre otros servicios
gratuitos, tienen también especial protagonismo
en Libertad Digital.