"La web de las personas informadas
que desean estar mejor informadas". Con esta
frase de autodefine El
Confidencial Digital, diario online sin referente
impreso dirigido a lectores que deseen conocer los
hechos con mayor profundidad, es decir, a un público
algo más interesado que la media del país.
Para ello, junto a noticias de asuntos nacionales
e internacionales, entre las que destaca el recientemente
potenciado apartado de economía y a secciones
especializadas en monarquía ("Casas
Reales") y religión ("El
Campanario"), de ideología marcada,
ofrece un amplio abanico de contenidos de análisis
y opinión.
Entre ellos destacan la sección
"El
Chivato", con una noticia diaria de carácter
confidencial, o la sección "Chau-chau",
compuesta por noticias de carácter analítico
u opinativo. El medio posibilita al lector añadir
las noticias a "su
confidencial", un archivo personalizado que
permitirá recuperarlas después, así
como suscribirse a un newsletter diario con el mismo
nombre. Entre este público hay políticos,
abogados, personas de las finanzas y la empresa, militares,
profesores universitarios, miembros de cuerpos de
seguridad o diplomáticos.
El Confidencial Digital S.L.
es la empresa editora del medio, cuyo director es,
desde octubre de 2004 y tras la salida de José
Apezarena, periodista y biógrafo del Príncipe
de Asturias, Javier Fumero, quien afirma que uno de
los puntos fuertes del medio es el hecho de que consigan
aportar todos los días noticias que solamente
puedan leerse en su página y que luego sean
recogidas por otros medios. Otros periodistas como
Jesús Frías, Maika Paniagua, Ignacio
Peyró o Cayetano González componen el
Comité
Editorial de ECD, que se rige por varios
principios: información propia, claridad redaccional,
solvencia y fuentes exclusivas.