| Venezuela -
Política |
| ANGARITA, Ana Marisol.
“Venezuela:
en busca de una nueva cobertura electoral”, Sala de Prensa,
2000. |
| CAÑIZALEZ,
Andrés. "La
prensa en el referendo venezolano", Chasqui, núm.87,
2004. |
| DRAGNIC, Olga. “La
comunicación política en un período de transición
(Venezuela 1935-1937)”, Ininco, 1989, nº2 (en formato
pdf). |
| ISLAS, Octavio. "Cronología
del referendo venezolano", Chasqui, núm.87,
2004. |
| LÓPEZ
MAYA, Margarita. "Discurso
de Orden: Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional con
Motivo de la Ratificación del Presidente Hugo Chávez",
Revista Comunicación, tercer trimestre 2004. |
| SOSA A. SJ, Arturo.
"Venezuela,
entre el radicalismo y la negociación", Revista
Comunicación, tercer trimestre 2004. |
| |
| Venezuela - Comunicación |
| ANTILLANO, Pablo.
“El
periodismo venezolano sucumbe a la política”, Comunicación,
núm 119, 2002. |
| BLANCO BARRIOS, Patricia.
“Impulsos
para el periodismo de precisión en Venezuela”, Sala
de Prensa, 2001. |
| BLANCO BARRIOS, Patricia.
“Impulsos
para el periodismo de precisión en Venezuela”, Razón
y Palabra, núm. 22, 2001. |
| CALLÓN, Stella.
“Venezuela:
fracaso de la manipulación comunicacional”, Sala de
Prensa, abril 2002. |
| DRAGNIC, Olga. “Del
entusiasmo a la expectativa. 25 años de periodismo venezolano”,
Ininco, 1999, nº10 (en formato pdf). |
| GONZÁLEZ LEAL,
Nelson. "Supuestos
y paradojas de la comunicación social en Venezuela”, Latina,
núm.56, julio- diciembre 2003. |
| GONZÁLEZ
LEAL, Nelson. "Supuestos
y paradojas de la comunicación social en Venezuela”, Revista
Espéculo, s.d. |
| |
| Venezuela - Publicidad |
| GUZMÁN CÁRDENAS,
Carlos Enrique. “La
industria publicitaria en Venezuela 1996-99", Ininco,
Volumen I, núm.3, 2001 (en formato pdf). |
| HERRERA, Bernardino.
“La
estructura publicitaria en Venezuela” (con otros), Ininco,
núm.10, 1999 (en formato pdf). |
| HERRERA, Bernardino.
“Legislación
publicitaria en Venezuela” (con otros), Ininco, núm.8,
1996-1997 (en formato pdf). |
| HERRERA, Bernardino.
“Para
un estudio de la publicidad en Venezuela. Bitácora de investigación”
(con otros), Ininco, núm.6, 1994 (en formato pdf). |
| |
| Venezuela -
Comunicación, paz, violencia y conflicto |
| FRÍAS DELGADO,
Antonio Jesús. “La
manipulación mediática en el conflicto venezolano”,
Latina, núm.54, marzo 2003. |
| NUEZ ARÁNEGA,
Sebastián de la. “Venezuela:
factores claves en el conflicto gobierno-medios", Latina,
núm.47, febrero 2002. |
| |
| Venezuela -
Otros |
| GONZÁLEZ LEAL,
Nelson. “Venezuela:
el crudo efecto de la vanidad mediática”, Sala de Prensa,
mayo 2002. |
| GUZMÁN CÁRDENAS,
Carlos Enrique. “La
transición hacia la sociedad del conocimiento en Venezuela",
Ininco, Volumen II, núm.3, 2001 (en formato pdf). |
| HERRERA, Bernardino.
“La
expansión telegráfica en la Venezuela del siglo XIX”
(con otros), Ininco, núm.13 (vol.I), 2001 (en formato
pdf). |
| ROMERO SALAZAR, Alexis
y VILLALOBOS FINOL, Orlando. “El
efecto mediático en la articulación del tejido social.
El caso de Maracaibo, Venezuela”, Ámbitos, núms.
11-12, 1º y 2º cuatrimestre 2004 (en formato pdf). |
| URBINA SERJANT, Jesús.
“Venezuela:
el habeas data se pone a prueba”, Sala de Prensa, octubre
2000. |
| |
| |
|
|
|