| Cuba - Investigación
y educación |
| LORENZO
RODRÍGUEZ, Marilyn. “Aplicación
del formato Dublin Core para la descripción de los recursos
en la biblioteca virtual del CDICT- Universidad Central de Las Villas
(Cuba)” (con otros), Latina, núm. 51, julio-septiembre
2002. |
| |
| Cuba - Internet y Nuevas
Tecnologías |
| DARIAS, ALFONSO
IVÁN. “¿Hacia
dónde va la prensa digital cubana?", Sala
de Prensa, junio 2002. |
| |
| Cuba -
Prensa |
| CAMPA, Homero. “La
prensa en Cuba: sutilezas del sistema”, Sala de Prensa,
noviembre de 1999. |
| DÍAZ NOSTY,
Bernardo. "Cuba
en la prensa europea e hispana. Hipótesis periodísticas
sobre la transición a partir de la visita del papa Juan Pablo
II" (en formato pdf, 640 k). |
| MEDINA HERNÁNDEZ,
Ileana.
“Cuba, Canarias y la prensa, en el contexto del 98", Latina,
núm.6, junio 1998. |
| |
| Cuba -
Imagen fija y fotografía |
| MOLINA, JUAN ANTONIO.
“Marginación
y carnaval: la imagen del negro en la fotografía cubana",
Z, núm.4, s.d. |
| |
| Cuba -
Comunicación especializada |
| CARDOSO MILANÉS,
Heriberto. “Una
visión desde Cuba. Periodismo de Investigación, ¿un
nuevo género?”, Sala de Prensa, septiembre,
2002. |
| |
| Cuba -
Otras |
| ACKERMAN, ELISE.
“El
otro periodismo cubano”, Pulso, s.d. |
| ISLA CANCIO, WILFREDO.
“El periodismo cubano en los 90", Sala de Prensa,
enero 1999. |
| RAMOS, FERNANDO.
“Razones
históricas de la imagen del ejército ante la sociedad
española (desde la guerra de Cuba a nuestros días)",
Ámbitos, núms.7-8, 2002. |
| RIVERO,
RAÚL.
“Periodismo independiente cubano", Pulso, s.d. |
| |
|
|
|