Físico electrónico francés.
Estudió en la École normal supérieur, donde obtuvo la
agregación en Física (1938) y comenzó su actividad docente
(1940). Se doctoró en Física (1944) y Matemáticas (1945).
En 1953 publicó el trabajo científico "Considérations
sur la théorie de la transmission de l'information
et sur son application à certains domaines de
la Physique" (en Annales de l'institut Henri
Poincaré, 13, 4, págs. 245-296),
en una línea que continuó en la Facultad
de Ciencias de Argel (1960-70), en materia de teoría
de las señales, estrechamente relacionada con la teoría
de la información, que trasladó al campo de la óptica.
En 1959, publicó Méthodes
mathématiques de la mécanique statistique,
base del los análisis probabilísticos relativos a los
flujos de información. Aplicó la teoría
matemática de la información al análisis
de la corrección
de códigos, la transmisión óptica,
los efectos del ruido y la holografía. Fundador
del Instituto de Física Nuclear de Argel, del que fue
director (1956-61), retornó a Francia como director de
la École supérieur d'électricité. Presidente del Conseil
supérieur de la sûreté et de l'information nucléaires
(1978). Presidente de la Academia de las Ciencias de
Francia (1985).
Perfiles biográficos y académicos. Marcos epistemológicos y teóricos de la investigación en Comunicación.
Plan Nacional de I+D, CSO2013-47933-C4-3-P | Ministerio de Economía, Industria y Competitividad