|
Reforma |
EL FUNDADOR |
Es el representante
de la cuarta generación de una familia de editores y periodistas.
Biznieto del escritor Celedonio Junco de la Vega (1863-1948), de padre
asturiano, editorialista de El Porvenir, que asistió,
junto con su hijo Rodolfo Junco Voigth (n. 1895), cuando éste
tenía 27 años, al nacimiento, en 1922, de El Sol,
cabecera fundacional del grupo periodístico. Rodolfo Junco
había conocido de cerca la gran prensa del norte de la frontera,
cuyas líneas de renovación y métodos de gestión
empresarial interesarán siempre a la familia.
El Sol atravesó etapas de dificultades económicas
y políticas y desapareció para dejar paso a una nueva
cabecera, El Norte, nacida en septiembre de 1938.
En 1973, pese a la desfavorable actitud hacia el diario del presidente
Luis Echeverría, se produjo un cambio significativo. Junco
Voigth encarga la dirección a su nieto de 23 años Alejandro
Junco de la Vega, que había estudiado periodismo en Estados
Unidos. Éste se apoya en el aún estudiante Ricardo Junco
Garza (n. 1956), quien llegaría a dirigir el medio a los 27
años, en 1982, y un grupo de jóvenes redactores que
imprimen un sello nuevo al diario. La independencia profesional y
el difícil alejamiento del poder constituyeron el objetivo
ético que dio credibilidad al medio.
En 1993, Alejandro Junco de la Vega funda Reforma, que viene
a romper con las prácticas de dependencia del poder político
que solían caracterizar a la gran prensa mexicana, y diversifica
la actividad del grupo con otras iniciativas empresariales.
En 2002 obtuvo el Premio de Periodismo José Ortega y Gasset.
|
|
 |
 |
Perfil del
diario |
 |
Edición de hoy |
 |
La opinión de
hoy |
 |
La prensa de referencia |
 |
La edición digital
en el 'ranking' |
 |
Grupo de comunicación |
|
|
|
|