|
|
Juan
Ignacio Luca de Tena con sus hijos Guillermo y Torcuato,
que en diferentes épocas dirigieron el diario.  |
|
Ejemplar
de Abc impreso en huecograbado correspondiente
a 1922. |
|
|
|
PERFIL HISTÓRICO |
Abc apareció
el uno de enero de 1903, inicialmente con periodicidad semanal, fundado
por Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, quien dos años
más tarde, en 1905, lo convirtió en diario (v. historia
gráfica del diario). En 1912 fue distribuido en todo el
país. Le caracteriza su pequeño formato (26,0 x 35,5
cm.) y su amplia paginación. En 1915 empieza a utilizar el
huecograbado en la impresión, lo que le permite publicar imágenes
con mejor calidad que las tipográficas. En 1929 aparece Abc
de Sevilla y, un año más tarde, empieza a utilizar
el color en las portadas dominicales. La empresa editora del diario,
Prensa Española, se fusionó en 2002 con el Grupo Correo,
líder español en prensa regional, actualmente denominado
Vocento.
Además de la ediciones editadas en Madrid y Sevilla, Abc
se imprime en Barcelona, Vigo, Tenerife y Bruselas (Bélgica).
El diario cuenta con 300 redactores, un centenar de corresponsales
en España y en el extranjero y delegaciones en las principales
capitales de Europa, América, África y Asia. Entre sus
colaboradores figuran, y han figurado, destacados representantes de
la cultura y de la intelectualidad del mundo de habla hispana. Su
suplemento cultural
esta considerado como uno de los mejores en lengua española.
En 2002 alcanzó una difusión media diaria de 262.874
ejemplares (OJD). |
|
 |
 |
El fundador |
 |
Recursos
en la red |
 |
Web del diario |
 |
Grupo de comunicación |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|
|
|
Primer
número del diario Abc. |
|