|
|
Guillermo
Cano Isaza (1925-1986), nieto del fundador, asesinado por
las mafias de la droga en Colombia. |
|
|
Propiedad
de Valores Bavaria, El Espectador anuncia en 2001
su transformación en periódico semanal. |
|
|
El
Espectador |
PERFIL HISTÓRICO |
Fundado el 22 de
marzo de 1887 por Fidel Cano Gutiérrez en Medellín,
Colombia, que dirigió el diario hasta 1919. Defensor de la
libertad, combatió la corrupción política, lo
que provocó repetidas suspensiones gubernamentales. Después
de ocho años sin editarse, reapareció en 1913 y, dos
años después, se trasladó a Bogotá, donde
comenzó a editarse con carácter vespertino. Tras la
muerte del fundador se hacen cargo del periódico sus hijos
Gabriel y Luis.
En 1952 asumió la dirección del diario el nieto del
fundador, Guillermo Cano Isaza (1925-1986), que mantiene viva la ideología
liberal, que le enfrenta a la dictadura de Rojas Pinilla en los años
50 y, décadas después, combatió tenazmente a
los cárteles de la droga, de los que fue víctima en
un atentado que le costo la vida. Guillermo Cano, que cuenta, entre
otros premios periodísticos, el José Ortega y Gasset,
da nombre al premio internacional sobre libertad de expresión
instituido por la UNESCO.
En 1997, el grupo Bavaria adquiere
el periódico y, cuatro años después, en 2001,
lo convierte en semanal. |
|
 |
 |
El
fundador |
 |
Recursos en la red |
 |
Web del diario |
 |
Grupo de comunicación |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|