|
La
Voz de Galicia |
PERFIL HISTÓRICO |
Apareció
el 4 de enero de 1882 en la ciudad de A Coruña, España,
fundado por Juan Fernández Latorre, que contó con la
colaboración inicial de Antonio Prieto Puga y José Manuel
Martínez Pérez. El editorial del primer número
expresaba los objetivos con que nacía el diario: servicio a
la región gallega, defensa y propagación de los ideales
políticos del Partido Democrático Progresista y consecución
de valores democráticos.
El sentido previsor y empresarial de Juan Fernández Latorre
le llevó a promover la constitución de La Voz de Galicia,
S.A. en 1910, año y medio antes de su muerte, dejando asegurado
el futuro de la publicación.
En sus primeros años, La Voz se expresó las
ideas y la posición política de su fundador. El carácter
inicial de diario romántico, político y polémico,
fue cambiando, poco a poco, hacia un periodismo moderno, informativo
e ilustrado.
La historia de La Voz de Galicia desde la guerra civil española
(1936-1939) hasta la actualidad ha estado marcada por dos personas,
Emilio Rey y su hijo Santiago Rey Fernández-Latorre.
Durante la transición política, La Voz llegó
a ocupar, por su circulación, el quinto lugar entre los diarios
españoles de información general y se mantiene, actualmente
bajo la dirección de Bieito Rubido, entre los diez primeros
(110.825 ejemplares diarios en 2002). Encabeza el grupo Voz, propietario,
entre otros medios, de Diario de León. |
|
 |
 |
El
fundador |
 |
Recursos en la red |
 |
Web del diario |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|