|
|
Primera
impresora plana de A Provincia de S. Paulo en 1875. |
 |
São
Paulo a comienzos del siglo XX. |
|
|
|
|
O
Estado de S. Paulo |
EL FUNDADOR |
Júlio
Mesquita
Natural de Campinas, era nieto de un capitán portugués
que llegó a Brasil con la corte de João VI. Estudió
Derecho, pero pronto se orientó hacia el periodismo y la política.
Comenzó su actividad periodística como colaborador mensual
de de A Gazeta de Campinas. En 1888 entra a formar parte
de A Província de São Paulo, diario fundado
en 1875, que un año después, al proclamarse la República,
pasará a llamarse O Estado São Paulo. En 1891
se hace cargo del diario.
Defensor de los valores democráticos plenos, criticó
las lacras del sistema político brasileño a través
de sus comentarios en la sección de 'Notas e Informações'
del periódico. Está considerado como el padre del moderno
periodismo brasileño. Desde O Estado desarrollo una
gran labor informativa con ocasión de la Primera Guerra Mundial.
En 1924 fue detenido y prohibida la circulación de O Estado.
Enfermo, le sucede en la dirección del diario su hijo Julio.
Falleció en 1927.
Julio de Mesquita Filho (1892-1969) prosigue la labor de su padre
con entusiasmo y riesgo en la causa de la democracia y la libertad
de expresión. Pasó en diecisiete ocasiones por las cárceles
brasileñas. Tras la derrota constitucionalista de 1932, fue
detenido y deportado a Portugal, de donde retornó al año
siguiente. Seis años después, en 1939, el diario fue
incautado por el régimen de Getúlio Vargas, y Mesquita
se exilió a Buenos Aires. En 1945, recuperó la titularidad
de O Estado, que dirigió hasta 1969.). |
|
|