|
 |
El
monumento a Colón en Valladolid, capital de Castilla
y León. |
 |
El
escritor Miguel Delibes, director del diario entre 1958
y 1963, ante un ejemplar de El Norte de Castilla
de 1913 (fuente
foto). |
|
|
|
|
El
Norte de Castilla |
PERFIL HISTÓRICO |
Diario vespertino
fundado en Valladolid, España, el 29 de diciembre de 1854 por
Francisco Perillán y Buxó. En 1870, la cabecera fue
vendida a Gaviria y Zapatero, que mantuvieron la publicación
hasta 1893, año de su adquisición por parte los futuros
ministros conservadores de la Monarquía César Silió
y Cortés (1865-1944) y Santiago Alba Bonifaz (1872-1949), que
ocuparon la dirección y gerencia, respectivamente. Alba estaba
casado con Enriqueta Delibes, prima de Silió. Este tronco familiar
permanecerá a lo largo de un siglo en la historia del periódico.
Es a partir de finales del XIX cuando El Norte de Castilla
pasa a editarse por la mañana y adquiere una importancia antes
no conocida que le convierte en el referente político y literario
de la ciudad castellana. En 1903 ocupó la dirección
el catedrático Antonio Rodríguez-Royo.
A lo largo de su historia, el periódico ha tenido a su frente
relevantes figuras de las letras y la academia, entre ellas a Francisco
de Cossío (1887-1975), Miguel Delibes (1920-) y José
Jiménez Lozano (1930-).
En 1992, el diario, líder en la comunidad autónoma de
Castilla y León, pasó a formar parte del Grupo Correo,
actualmente Vocento. |
|
 |
 |
Recursos
en la red |
 |
Web del diario |
 |
Grupo de comunicación |
 |
Lista general siglo
XIX |
|
|
|
|
El
escritor José Jiménez Lozano, ex director del diario. |
|