|
|
|
Roberto Noble,
fundador de Clarín. |
|
Clarín |
EL FUNDADOR |
ROBERTO
NOBLE (1902-1969)
Nacido en la ciudad de La Plata, se enrola en el Partido Socialista
y participa en las huelgas estudiantiles que culminan en 1918 con
la reforma universitaria argentina. En 1927 participa en la formación
del Partido Socialista Independiente y se hace responsable del periódico
Crítica Social.
A los 28 años consigue un acta de diputado para el Parlamento
Nacional, siendo reelegido en la legislatura de 1932-36, ya como candidato
de la Concordancia. Con poco más de 30 años es elegido
vicepresidente de la Cámara de Diputados. Terminado su mandato
parlamentario, Noble pasó a ocupar el ministerio de gobierno
del gobernador bonaerense conservador Manuel Fresco.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, se pronunció a favor
de la neutralidad. En septiembre de 1945, en la antesala de las elecciones
de febrero de 1946, funda Clarín, porque, para dar
‘una nota nueva’ en el periodismo argentino. Apoyó a la Unión
Democrática, opositora de Perón, y perdió su
primera apuesta, pero basculó más tarde hacia las posiciones
peronistas.
En 1953 recibió del régimen de Madrid la Orden de Isabel
La Católica. |
|
Roberto Noble (1902-1969),
fundador del diario, y Ernestina Herrera, viuda de Noble, directora
de Clarín.(Fotomontaje, a partir de web del Grupo).
|
|
|