Valdez
Zepeda, Andrés |
“Propaganda bélica”,
RMC, núm.81, mayo- junio 2003. |
“Imagen pública y poder político”,
RMC, núm.79, enero- febrero 2003. |
“Decálogo del marketing político”,
RMC, núm.78, noviembre- diciembre 2002. |
“El futuro de la mercadotecnia política”,
RMC, núm.78, noviembre- diciembre 2002. |
“El poder de la televisión está en la audiencia”
(con Margarita Camarena Luhrs),
RMC, núm.77, septiembre-octubre 2002. |
“Propaganda y guerra”,
RMC, núm.74, marzo- abril 2002. |
“Terrorismo y mercadotecnia del morbo” (con
Margarita Camarena Luhrs),
RMC, núm.72, noviembre-
diciembre 2001. |
“La mercadotecnia política al servicio de la democracia”,
RMC, núm.66, noviembre-
diciembre 2000. |
“Para entender la mercadotecnia política”,
RMC, núm.65, septiembre-
octubre 2000. |
“La evolución de la mercadotecnia política en México”,
RMC, núm.67, enero-
febrero 2001. |
“De los mitos a las realidades del marketing político en
México”,
RMC, núm.70, julio-
agosto 2001. |
“La norteamericanización de las campañas electorales”
(con
Ernesto Raúl González Ramírez),
RMC, núm.63, mayo-
julio 2000. |
“El debate contemporáneo sobre la mercadotecnia política
en América latina: una respuesta a sus críticos”,
Latina, núm.56,
julio- diciembre 2003. |
“Las Elecciones Federales Del 2003 En México:Un Análisis
Desde La Perspectiva De La Mercadotecnia Política”
(con Delia Huerta), Razón
y Palabra, núm.34, agosto- septiembre 2003. |
“Mercadotecnia
Parlamentaria” (con Margarita Camarena),
Revista Mexicana de Comunicación, núm. 82,
julio- agosto 2003. |
“Tecnomarketing político” (con Álvaro
Ibarra), RMC, núm.
85, febrero- marzo 2004. |
“¿Arte, ciencia o técnica?”
(con Delia Amparo Huerta), RMC,
núm. 83, septiembre- octubre 2003. |
“Para construir una imagen pública”,
RMC, núm. 84, noviembre
2003- enero 2004. |
“Nuevas tendencias de la mercadotecnia política”,
RMC, núm. 89, noviembre-
diciembre 2004. |
“Mercadotecnia
política inversa”, RMC,
núm.90, diciembre 2004-enero 2005. |
“Los
Múltiples Procesos de la Mercadotecnia Política: Profundizando
en su Concepto” (con Delia A. Huerta Franco),
Latina, núm.58,
julio-diciembre 2004. . |
“La
imagen de la mercadotecnia política en América Latiba
/ Nuevos conceptos, bajo los mismos principios”,
(con
Delia A. Huerta Franco),
Latina, núm. 59, enero-junio 2005. . |
“Campañas
electorales, comunicación e inteligencia”,
Revista Mexicana de Comunicación,
núm. 92, abril 2005. |
“El
falso debate político en América Latina sobre ciudadanía
o mercadotecnia”, Latina,
núm.60, julio-diciembre 2005 . |
“El voto de los mexicanos en el extranjero. Un análisis de los resultados del 2006 a la luz de las teorías sobre el comportamiento político” (con otros), Latina, núm.62, enero-diciembre 2007. |
|
|
|